Dr. José Heriberto García Peña - Profesor Investigador de Derecho Tecnológico de Monterrey
La apuesta hoy sería tratar de crear las condiciones para desarrollar empresas pequeñas y medianas (se identifican con las siglas: PYME) más modernas, con uso intensivo de tecnología, elevado nivel de productividad y alta capacidad de innovación y aprendizaje, utilizando mano de obra calificada y especializada e incorporadas al progreso técnico.
Las mismas tienen que adecuarse a una nueva forma de organización, redefinir sus procesos productivos, y asumir una nueva visión de los trabajadores, de los clientes y del medio ambiente, con una nueva manera de entender cómo cambian y se mejoran las tecnologías a corto plazo para su beneficio.
Pero para poder realizarlo, se requiere de un marco legal y políticas públicas eficientes que permitan su inclusión equitativa en la competencia del mercado y el desarrollo nacional. Se trata, en particular, de valorar la actual incidencia que tienen hoy el contexto legal de tal suerte que tanto el emprendedor/empresario puedan contar con elementos adicionales para una mejor y más amplia comprensión del fenómeno, desde una perspectiva jurídica moderna.
Administración Financiera
Mercadotecnia
Formulación de Proyecto
Formulación de Proyecto
Formulación de Proyecto
Formulación de Proyecto
Formulación de Proyecto
Formulación de Proyecto